Caminata desde Ollantaytambo a las ruinas incas de Pumamarca

La antigua fortaleza inca de las ruinas de Pumamarca es una visita obligada. No solo por las ruinas en sí, que quizás sean un poco decepcionantes en comparación con otros grandes sitios, sino por el entorno, la soledad y la increíble caminata de regreso al pueblo de Ollantaytambo, por un camino inca original.
Si disfrutaste explorando las ruinas más famosas del Valle Sagrado, pero el ambiente te pareció un poco apagado debido a la multitud, entonces tienes que subir a Pumamarca. Probablemente serán los únicos aquí, sobre todo si visitas al final de la tarde.
El Sitio Arqueológico de Pumamarca es la excursión de aventura de medio día perfecta desde el encantador pueblo de Ollantaytambo. Las singulares ruinas de Pumamarca son una mezcla de ruinas preincaicas e incaicas que desempeñaron un papel importante en la historia inca.
Aunque las ruinas de Pumamarca son impresionantes, lo que realmente te dejará sin aliento es el sendero. A lo largo del sendero, pasarás junto a pequeñas cascadas, cruzarás puentes de madera, admirarás hermosos miradores y caminarás por imponentes bosques frondosos. Caminarás por las antiguas terrazas incas y descubrirás pequeños pueblos dispersos por el increíble Valle Sagrado. La ruta de senderismo hasta las ruinas de Pumamarca es diversa y espléndida.
- Kilometraje total : 8,75 millas
- Kilometraje de ida : 4,2 millas
- Dificultad : Moderada
- Ascenso: Un ascenso gradual, pero escénico, de alrededor de 2.680 pies.
- Marcadores del sendero : Desde las Terrazas de Media Luna, siga las flechas rojas y blancas oficiales.
- Duración de la excursión: Esta caminata de ida y vuelta debería tomar alrededor de 5 horas.
- Mejor época para hacer senderismo a las ruinas de Pumamarca : La estación seca (mayo a septiembre) es ideal para hacer senderismo, con menos lluvias y cielos despejados.
Qué ver y hacer durante la caminata hasta las Ruinas de Pumamarca:
Explora las ruinas:
Pasee por las estructuras incas y preincas bien conservadas, incluidas terrazas agrícolas, canales de irrigación y kallankas.
Caminata por el Camino Inca:
Siga una sección del Camino Inca original, disfrutando de vistas panorámicas del Valle de Patacancha y las montañas circundantes.
Disfrute de vistas panorámicas:
Desde varios puntos estratégicos, contemple el impresionante paisaje del Valle Sagrado, incluidas las terrazas incas y la convergencia de los ríos Patacancha y Yuracmayo.
Experimente la cultura local:
Interactúe con las comunidades locales, observe llamas y otros animales nativos y aprenda sobre las prácticas agrícolas tradicionales.
Caminata opcional a Ollantaytambo:
Amplíe su visita con una caminata de 2 horas desde Pumamarca a Ollantaytambo, explorando más del Camino Inca y la ciudad en sí.


¿Cómo llegar a las ruinas de Pumamarca?
1. Desde Ollantaytambo (a pie)
Ruta : Caminata de aproximadamente 2 horas. El sendero comienza en Ollantaytambo y atraviesa paisajes rurales y agrícolas.
- Dificultad: Moderada, con algunas subidas empinadas.
Recomendación: Llevar ropa cómoda, agua y protector solar.
2. Por carretera (en vehículo)
Ruta: Tome transporte local o un taxi desde Ollantaytambo hasta el punto más cercano al sitio arqueológico. Desde allí, camine unos 30 minutos hasta el complejo.
- Duración : Aproximadamente 1 hora en vehículo y una corta caminata.
3. Visita guiada
Algunas agencias de turismo en Ollantaytambo ofrecen tours guiados a Pumamarca, combinando caminatas y paisajes con explicaciones históricas y arqueológicas.
Preguntas frecuentes
1)¿Es un viaje largo?
Aunque la caminata desde Ollantaytambo toma en promedio 2 horas, se considera una ruta de media distancia.
2) ¿La caminata es para personas experimentadas?
No, la ruta, a pesar de ser algo larga, no tiene zonas muy desniveladas, por lo que está catalogada como una ruta de nivel medio.
3) ¿Puedo ir sin guía?
Sí, la ruta está muy bien señalizada, así que no debería tener problemas para llegar. Sin embargo, le recomendamos ir con un guía para no perderse ningún detalle y llegar sano y salvo.
4) ¿Puedo ir en cualquier época del año?
Aunque puedes ir en cualquier época del año, te recomendamos que vayas durante la temporada seca, que va de mayo a octubre.
5) ¿Cuánto tiempo me tomará completarlo?
El tiempo para explorar el complejo arqueológico de Pumamarca te puede tomar entre 1,5 y 2 horas, para que no te pierdas ningún detalle.
6) ¿Qué equipo debo llevar?
Use ropa cómoda, en capas e impermeable, zapatos para caminar y use protector solar.
7) ¿Hay buena señal en la zona?
No, pero hay algunos lugares donde podrías tener mejor señal. Por eso, te recomendamos descargar un mapa para evitar problemas durante el viaje.