Caminata Salkantay a Machu Picchu 5 días
Nivel de Actividad : Desafiante
Nuestra caminata Salkantay a Machu Picchu es una de las alternativas más populares al Camino Inca, ofreciendo impresionantes paisajes montañosos, diversos ecosistemas y una gratificante aproximación a Machu Picchu . Durante 5 días, cruzará pasos altoandinos, caminará por bosques nubosos y seguirá antiguos senderos utilizados por los incas.
Qué esperar
- Una aventura desafiante pero gratificante en senderos de montaña remotos combinados con inmersión cultural.
- Caminatas diarias de 6 a 8 horas desde imponentes picos hasta bosques nubosos.
- Campamento y estadía en hotel en Aguas Calientes.
Principales desafíos
- Gran altitud: La caminata alcanza los 4.630 m / 15.190 pies en el paso de Salkantay.
- Largos días de caminata por los senderos.
- Clima que cambia rápidamente, debido a la diversidad de ecosistemas y situaciones geográficas.
Reflejos
- Impresionantes vistas del Apu Salkantay , uno de los picos sagrados de la Cordillera de Vilcabamba.
- Una parada en el lago Humantay , un lago de rocío glacial de color turquesa.
- Cruzando varios cañones , desafiando los límites del cuerpo y la mente.
- Descendiendo al bosque nuboso , un ecosistema único entre los Andes y la Amazonía.
- El mejor tour guiado en Machu Pichu para finalizar la aventura.
¿Para quién es este sendero?
Ideal para viajeros que buscan aventuras en zonas remotas, para quienes buscan evitar las multitudes y una experiencia más cercana con las comunidades rurales locales y la naturaleza. Si está listo para largas jornadas en las alturas de los Andes y ha decidido superar sus límites físicos y mentales, la recompensa en Machu Picchu le estará esperando.
Itinerario
Día 1 Cusco – Soraypampa – Lago Humantay – Soyroccocha
¡Comencemos nuestro viaje a Machu Picchu por los Andes!
Cusco-Soraypampa.
5:00 a. m., hora de recogerlo en su hotel. ¡Acostúmbrese a madrugar! Nos dirigiremos en nuestra camioneta privada a Soraypampa, en un recorrido panorámico que pasará por pueblos encantadores como Izcuchaca y Limatambo. Durante esta primera vuelta, veremos por primera vez el Apu Salkantay.
Lago Humantay y Llanura de Salkantay
Al llegar a Soraypampa, nos prepararemos para el día. Primero, tomaremos un desayuno refrescante y luego nos prepararemos para la caminata. Nuestro primer objetivo será la laguna Humantay, que nos tomará entre 2,5 y 3 horas completar. La recompensa en la cima son las impresionantes vistas de la laguna alimentada por el glaciar.
Tras completar esta primera caminata, descenderemos a Salkantay Pampa. Allí nos espera nuestro almuerzo. Esta comida culmina con la imponente vista del glaciar que tenemos ante nosotros.
Soroccocha: primer campamento.
Para completar nuestro primer día en la caminata Salkantay, nos dirigiremos a Soroccocha. Nuestro primer campamento está al pie del Apu Salkantay. Al llegar, nos recibirán con bebidas calientes y refrigerios mientras nos instalamos en nuestras tiendas de campaña.
Finalmente cenaremos juntos y disfrutaremos de la magia de las noches andinas.
Estadísticas del día 1:
- Altitud máxima : 4200 m (13780 pies) en el campamento Soroccocha
- Distancia recorrida : 12 km (7,5 mi)
- Altitud más baja : 3900 m (12795 pies) en Soraypampa
- Nivel de dificultad : Moderado, con subidas graduales.
Día 2 Soyroccocha – Paso Apacheta – Colpapampa
Otra mañana temprano, esta vez con una bebida caliente servida en su tienda de campaña. Nuestro segundo día en el Salkantay Trek estará lleno de paisajes impresionantes para capturar y desafíos inolvidables.
Paso Apacheta.
Antes de regresar al inicio del sendero, desayunaremos para asegurarnos de tener suficiente combustible para el día. Nuestro primer objetivo del día: el Paso Apacheta, que nos llevará aproximadamente una hora de caminata y nos llevará a una altitud de 4650 m (15 367 pies).
Desde este paso de montaña, disfrutaremos de las vistas de Huayanay, Humantay y Salkantay, tres picos nevados de la cordillera de Vilcabamba. Las vistas se complementan con impresionantes valles, lagos y arroyos entre los picos.
Lago Salkantay.
¡Es hora de una aventura paralela! Tendremos la oportunidad de añadir una caminata de 30 minutos al lago Salkantay. Este lago se encuentra al pie del Apu Salkanty y ofrece una perspectiva única de la montaña sagrada.
Campamento Rayanniyoc-Colpapampa.
Después de nuestra aventura, nos dirigiremos a Rayanniyoc para almorzar. El camino será en gran parte cuesta abajo. En la parada, disfrutaremos de una deliciosa comida preparada por nuestro equipo de chefs y cocineros. Luego, continuaremos nuestra caminata hacia nuestro próximo campamento: Colcapampa. Allí, nos recibirán con bebidas calientes y refrigerios antes de una merecida cena.
Estadísticas del día 2:
- Altitud más baja : 2850 m (9350 pies): Camping Colpapampa
- Nivel de dificultad : Desafiante: subidas y bajadas pronunciadas.
- Elevación máxima : 4650 m (15367 pies): Paso Apacheta
- Distancia recorrida : 22 km (13,7 mi)
Dia 3 Colpapampa – as Termas – Lucmabamba
En nuestro tercer día estaremos a mitad de camino a Machu Pichu.
Objetivo de hoy: Lucmabamba. Pero primero, caminaremos por el bosque nuboso y descubriremos plantaciones frutales, orquídeas coloridas, campos de cacao y toda la flora y fauna característica de este ecosistema único.
Termales de Lucmabamba y Cocalmayo.
Nuestra primera actividad del día será un poco diferente. Esta vez, nos adentraremos en el paisaje cafetalero, aprendiendo sobre las plantaciones, la cosecha y los procesos poscosecha. Después, exploraremos cultivos cercanos, como tomates y aguacates.
Pasaremos la tarde relajándonos en las aguas termales de Cocalmayo. Nos trasladaremos allí y disfrutaremos de un merecido baño medicinal.
Para finalizar el día, regresaremos a Lucmabamba para cenar y descansar.
Estadísticas del día 3:
- Nivel de dificultad : Moderado: día de exploración cultural y natural.
- Elevación más baja : 1550 m (5085 pies): Aguas termales de Cocalmayo
- Distancia recorrida : 15 km (9,3 mi)
- Altitud máxima : 2100 metros (6890 pies): Lucmabamba
Día 4 Lucmabamba – Ruinas Incas de Llactapata – Agua Caliente
Pasaje Puncuyoc-Ruinas de Llactapata.
Ha llegado el día 4 y es hora de continuar nuestro viaje.
El primer objetivo del día seguirá siendo el Paso de Puncuyoc. Llegaremos a él siguiendo un tramo del Camino Inca durante aproximadamente 3 horas. Luego, continuaremos hacia las Ruinas de Llactapata. Desde allí, tendremos nuestra primera vista de Machu Picchu. Tras esta parada, descenderemos a la central hidroeléctrica para almorzar y descansar antes del tramo final del día.
Tramo final: hacia Aguas Calientes.
Después de un abundante almuerzo, caminaremos unos 10 km por un sendero cerca de las vías del tren. Este tramo es mayormente llano y nos llevará a la orilla del río Urubamba. Podremos ver Machu Picchu desde diferentes ángulos y compartir esta experiencia con muchos otros excursionistas.
Después de 2 o 3 horas, llegaremos a Aguas Calientes. Allí, nos registraremos en nuestro hotel y nos refrescaremos antes de la cena. Nuestro guía nos llevará a un restaurante local para disfrutar de una deliciosa cena de celebración.
Estadísticas del día 4:
- Nivel de dificultad : Desafiante: trekking cuesta arriba y cuesta abajo
- Altitud máxima : 3600 m (11810 pies): Paso Puncuyoc
- Altitud más baja : 2040 m (6690 pies): Aguas Calientes
- Distancia recorrida : 16 km (10 mi)
Día 5 Aguas Calientes – Machu Picchu – Cuzco
Exploración de Machu Picchu.
¡Por fin! Llegó nuestro momento de explorar Machu Picchu.
Este día, comenzaremos temprano de nuevo para llegar a la Ciudadela a tiempo para el amanecer. Nuestro guía nos llevará en un tour guiado de 2 horas por Machu Picchu, compartiendo su conocimiento sobre los edificios, plazas, templos y diversas salas.
Luego, si reservaste con antelación, tienes tiempo para hacer una caminata a Machu Picchu o Huayna Picchu. La caminata corre por tu cuenta, pero si necesitas un guía para estos extras, puedes reservarlo como complemento.
Después de explorar la Ciudad Inca Oculta, regresaremos a Aguas Calientes. Allí, tendrá tiempo para almorzar (no incluido), comprar recuerdos, visitar las aguas termales locales o simplemente relajarse.
Regreso a Cusco.
Nuestro regreso a Cusco comienza con el tren de las 14:55 o 15:20 a Ollantaytambo. Este viaje en tren nos llevará por el Cañón del Urubamba, donde tendremos la oportunidad de ver Wiñay Wayna desde lo alto de sus laderas.
En Ollantaytambo, nuestro conductor nos estará esperando, listo para llevarnos de regreso. Los dejaremos en su hotel alrededor de las 19:00 h, culminando así una aventura inolvidable.
Estadísticas del día 5:
- Nivel de dificultad : Fácil: centrado en la exploración y el turismo.
- Altitud más baja : 2040 m (6690 pies): Aguas Calientes
- Altitud máxima : 2430 m (7972 pies): Machu Picchu
- Distancia recorrida : Caminata mínima en Machu Picchu
¿Qué incluye?
Incluido
- Transporte
- Alojamiento
- Tiendas de campaña para noches de camping.
- Estancia en hotel en Aguas Calientes.
- Comidas y bebidas
- Todas las comidas durante el trekking (desayuno, almuerzo y cena).
- Visitas guiadas
- Guía(s) profesional(es) bilingüe(s).
- Tarifas de entrada
- Equipo de camping
- Actividades adicionales
- Primeros auxilios y seguridad
Excluye
- Seguro de viaje
- Comidas en las ciudades
- Equipo personal de senderismo :
- Sacos de dormir US$ 15.
- Bastones US$ 10.
- Botas de montaña y otra ropa personal.
- Actividades adicionales y tarifas de entrada :
- Las caminatas adicionales, como Huayna Picchu ($69) o la montaña Machu Picchu ($69), requieren boletos separados.
- Entradas a las aguas termales de Aguas Calientes (US$4).
- Transporte :
- Cualquier transporte no especificado en el itinerario.
- Propinas para guías, cocineros y porteadores .
- Tarifas de visa
Lista de embalaje
- Ropa
- Chaqueta impermeable/chubasquero.
- Abrigo abrigado (de plumón o similar para las noches frías).
- Pantalones de senderismo y pantalones casuales para las noches.
- Camisas y camisetas de manga larga que absorben la humedad.
- Ropa interior térmica.
- Sombrero para el sol y gorro de lana para las noches frías.
- Guantes, especialmente para altitudes más altas y frías.
- Calzado
- Botas de senderismo resistentes (impermeables y de uso prolongado).
- Zapatos o sandalias cómodos para acampar.
- Mochila y mochila de día
- Mochila (si no utiliza servicio de maleteros).
- Mochila ligera para artículos personales.
- Hidratación y Snacks: mínimo 2 litros.
- Artículos de salud y personales
- Medicamentos personales.
- Protector solar con FPS alto, bálsamo labial con FPS.
- Repelente de insectos.
- Alcohol en gel.
- Papel higiénico y pala pequeña (si es necesario para visitas a la naturaleza).
- Artículos de higiene personal (cepillo de dientes, pasta de dientes, pastilla de jabón pequeña).
- Accesorios
- Bastones (opcionales, pero recomendables).
- Faro o linterna con pilas extra.
- Cámara con baterías adicionales y tarjeta de memoria.
- Banco de energía portátil.
- Toalla ligera y de secado rápido.
- Documentos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué elegir nuestros servicios turísticos?
Grupos pequeños
Únase a un pequeño grupo de viajeros con ideas afines que, como usted, están ansiosos por experimentar de forma segura y confiada todas las cosas que hacen que valga la pena explorar nuestro mundo.
Filosofía y valores
¡Somos expertos en el campo de hacer realidad los sueños! Con una experiencia única en todo el Cusco, a donde quieras ir, nosotros te podemos llevar
Guías locales
En hotel Andenes del Inca contamos con guías turísticos experimentados. Y todos son locales, lo que significa que conocen el área que estás explorando como la palma de su mano.