Descripción general
Nuestro Trek de Lares a Machu Picchu lo llevará fuera de los caminos trillados, a lo profundo de los Andes, caminando por pasos de montaña y junto a impresionantes valles llenos de lagos y pequeños pueblos quechuas.
Qué esperar
- Senderos de moderados a desafiantes, conectados progresivamente para permitir una aclimatación adecuada.
- Experimente la Puna Andina, llena de colinas onduladas, pasos de montaña y lagos.
- Camping y estadía en hotel en Aguas Calientes.
- Visita guiada en Machu Picchu.
Principales desafíos
- Altitud máxima: Paso Pachacutec (4.500 m / 14.800 pies).
- Largos días de caminata de 6 a 10 horas.
- Clima rápidamente cambiante: mañanas y noches frías, fuerte exposición solar durante el día, posibilidad de lluvias y fuertes vientos.
- Senderos de pastoreo: tramos ascendentes, descensos pronunciados, cantos rodados, grava suelta y segmentos peraltados.
Highlights del Lares Trek
- Inmersión en la vida rural andina.
- Vistas espectaculares desde los pasos de montaña Pachacutec y Willqaqasa.
- Aguas Termales en Lares.
- Viaje escénico en tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes.
- Visita guiada a Machu Picchu, destacando el amanecer sobre la ciudadela.
¿Para quién es este trekking?
Si buscas una experiencia auténtica en la Puna Andina, con inmersión cultural y contacto con la naturaleza virgen, esta experiencia es para ti. Está diseñada para senderistas con un estado físico moderado, que se sienten cómodos en la altitud y en largas jornadas de senderismo.
Este tour se adapta perfecto a quienes buscan llegar a Machu Picchu de una manera única, priorizando la inmersión cultural y las oportunidades de avistar vida silvestre.
¿Buscas algo menos aventurero? Consulta nuestros Tours a Machu Picchu.
Día 1 Cusco – Huaran – Cancha Cancha
Bienvenidos a esta aventura desde Lares a Machu Picchu.
Cusco-Huaran.
5:00 a.m. en Cusco, ¡hora de partir! Su guía lo recogerá en su hotel. Luego, la aventura comenzará con un recorrido panorámico a Huarán, iluminado por los primeros rayos del sol del amanecer.
Al llegar a Huaran, nos detendremos para disfrutar del desayuno y prepararnos para el primer día de caminata. Nuestros jinetes recogerán las mochilas y empacarán el equipo de campamento.
A Cancha Cancha.
El primer segmento de esta aventura nos llevará a un pueblo remoto llamado Cancha Cancha. Para llegar, ascenderemos durante aproximadamente 3 horas a través de un valle escarpado. Al llegar a nuestro destino, haremos una parada para un almuerzo reponedor.
Cancha Cancha es una comunidad andina tradicional que se ha mantenido intacta durante siglos; aún no existen caminos que la conecten. Recientemente se conectaron con el poder. Por lo tanto, esta visita le brindará la oportunidad de vivir una auténtica experiencia inmersiva en el mundo quechua.
Primer Camping.
Por la tarde tendremos la oportunidad de compartir con los lugareños. Una familia local nos recibirá para presentarnos su estilo de vida y enseñarnos sobre sus costumbres y prácticas.
Más tarde, al anochecer, nuestro guía compartirá con nosotros su conocimiento del cielo. Nos mostrará las constelaciones y estrellas que definieron la forma en que los incas interpretaban el cielo. Cómo utilizaban esta información en sus procesos agrícolas y prácticas religiosas, y cómo aún perdura.
El primer día del Lares Trek es una introducción al mundo andino, sus desafiantes senderos y su estilo de vida único.
Primer día del Trek de Lares a Machu Picchu:
- Nivel de dificultad : caminata de moderada a desafiante, adecuada para aquellos con sentido de aventura y una condición física razonable.
- Distancia recorrida : 12 km (7,5 mi).
- Altitud máxima : 3900 m (12800 pies): Cancha Cancha.
Día 2 Cancha Cancha – Quiswarani
Les daremos la bienvenida al segundo día de esta aventura con una bebida caliente servida en su tienda de campaña. Este día probablemente será el más duro, pues alcanzaremos el punto más alto de la caminata y pasaremos unas 7 horas en los senderos.
Paso de Pachacutec.
Después de reponer fuerzas con nuestro delicioso desayuno, nos uniremos a la caminata hacia el Paso Pachacútec. Esta primera parte del sendero será desafiante: una intensa caminata por pasos de montaña hasta nuestra cumbre final.
Este sendero será físicamente exigente, pero se recompensará con impresionantes paisajes. La zona está rodeada de glaciares, lagos y fauna como llamas y alpacas, halcones cara cara, ovejas y muchos otros.
Segundo campamento: Quiswarani.
Una vez que hayamos disfrutado de nuestro logro y de las vistas desde la cima, comenzaremos el descenso. Nos tomará unas 3 horas llegar a Quiswarani, una comunidad a 3700 m (12139 pies). El sendero hacia esta comunidad nos llevará por zonas aisladas del campo, con solo la naturaleza a la vista.
La última parte de nuestro segundo segmento del día nos llevará junto a siete cascadas, lo que nos indicará que nos estamos acercando al campamento. Allí, nuestro equipo nos recibirá con bebidas calientes y aperitivos, antes de nuestra merecida cena. Después, nos instalaremos en nuestras tiendas de campaña para descansar después de un día intenso.
Segundo día del trekking a Lares:
- Nivel de dificultad : desafiante.
- Altitud más baja : 3700 m (12139 pies): comunidad de Quiswarani.
- Altitud más alta : 4500 m (14800 pies): Paso Pachacutec.
- Distancia recorrida : aproximadamente 14 km (8,5 mi)
Día 3 Quiswarani – Cuncani – Lares – Ollantaytambo
El tercer día llega con la promesa de ser el día más pintoresco de todo el viaje.
Paso Willqaqasa.
Comenzaremos, una vez más, con una bebida caliente servida en sus tiendas. Seguido de un desayuno energizante.
Luego, nuestro guía nos acompañará en un ascenso de 3 horas hasta el Paso Willqaqasa. Este lugar ofrece una vista privilegiada, con vistas a los picos nevados, varios lagos que se reflejan en el paisaje y la fauna. Tras disfrutar de las impresionantes vistas, continuaremos por la puna andina y algunos sitios agrícolas.
Cucani.
Las siguientes 2 horas nos llevarán a Cucani. En esta comunidad, compartiremos con niños locales, pasaremos tiempo en su escuela y aprenderemos sobre su vida cotidiana. Después de este momento inolvidable, nos reuniremos con nuestro conductor, quien nos llevará a Lares.
Nuestro viaje estará lleno de paisajes verdes, plantaciones de frutas y abundantes flores nativas como begonias y orquídeas.
Aguas Termales de Lares.
Aprovecharemos esta parada en Lares para disfrutar de un abundante almuerzo, seguido de un chapuzón en las aguas termales. Será un descanso perfecto después de 3 días recorriendo los senderos de los Andes.
Traslado a Ollantaytambo y tren a Aguas Calientes.
El momento de la despedida con nuestro increíble equipo de jinetes y chef, llegará luego de disfrutar de las aguas termales.
Para continuar nuestro viaje, nuestro conductor nos llevará en un viaje de 2 horas y media hasta Ollantaytambo, donde cenaremos antes de tomar el tren a Aguas Calientes. Pasaremos la noche en Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo, desde donde visitaremos la Ciudadela a la mañana siguiente.
Tercer día del trekking a Lares:
- Altitud más baja : 3100 metros (10170 pies): Aguas termales de Lares.
- Nivel de dificultad : Moderado.
- Altitud máxima : 4200 metros (13779 pies): Paso Willqaqasa
Día 4 Aguas Calientes – Machu Picchu – Cuzco
Exploración de Machu Picchu.
¡Por fin! ha llegado nuestro momento de explorar Machu Picchu.
Este día saldremos temprano, de nuevo, para llegar a tiempo a la Ciudadela y disfrutar del amanecer. Nuestro guía nos llevará en un tour guiado de 2 horas por Machu Picchu, compartiendo con nosotros todo su conocimiento sobre los edificios, plazas, templos y diferentes salas.
Después, si reservaste con antelación, tendrás tiempo para caminar a la montaña Machu Picchu o a la montaña Huayna Picchu. Esto lo harás por tu cuenta, pero si deseas un guía para este extra, puedes reservarlo como complemento.
Después de explorar la ciudadela, regresaremos a Aguas Calientes. Allí, tendrán tiempo para almorzar (no incluido), comprar recuerdos, visitar las aguas termales locales o simplemente descansar.
Regreso a Cusco.
Nuestro regreso a Cusco comenzará con el tren de las 14:55 o 15:20 a Ollantaytambo. Este viaje en tren nos llevará por el cañón del Urubamba, donde tendremos la oportunidad de avistar Wiñay Wayna en lo alto de sus laderas.
Una vez en Ollantaytambo, nuestro conductor nos estará esperando, listo para llevarnos de regreso. Los dejaremos en su hotel alrededor de las 7 p.m., culminando así una aventura inolvidable.
Cuarto día del trekking a Lares:
- Nivel de dificultad : Fácil, centrado en la exploración y el turismo.
- Altitud más baja: 2040 m (6690 pies): Aguas Calientes.
- Altitud máxima : 2430 m (7972 pies): Machu Picchu.
Incluido
- Transporte
- Alojamiento
- Tiendas de campaña para noches de camping.
- Estancia en hotel en Aguas Calientes.
- Comidas y bebidas
- Todas las comidas durante la caminata (desayuno, almuerzo y cena).
- Visitas guiadas
- Guía(s) profesional(es) bilingüe(s).
- Tarifas de entrada
- Equipo de campamento
- Actividades adicionales
- Primeros auxilios y seguridad
Excluye
- Seguro de viaje
- Comidas en las ciudades
- Equipo personal de trekking :
- Sacos de dormir $15.
- Bastones de trekking $10.
- Botas de montaña y otra ropa personal.
- Actividades adicionales y tarifas de entrada :
- Caminatas adicionales como Huayna Picchu ($69) o Montaña Machu Picchu ($69), que requieren boletos de entrada por separado.
- Entradas a las aguas termales de Aguas Calientes ($4).
- Transporte :
- Cualquier transporte no especificado en el itinerario.
- Propinas para guías, cocineros y porteadores .
- Tarifas de visa .
Que Llevar?
- Ropa
- Chaqueta impermeable/poncho de lluvia.
- Chaqueta abrigada (de plumón o similar para las noches frías).
- Pantalones de senderismo y pantalones casuales para las noches.
- Camisetas que absorben la humedad y camisas de manga larga.
- Ropa interior térmica.
- Sombrero para el sol y gorro de lana para las noches frías.
- Guantes, especialmente para las altitudes más altas y frías.
- Calzado
- Botas de montaña resistentes (impermeables y usadas).
- Zapatos o sandalias cómodas para acampar.
- Mochila y mochila de día
- Mochila (si no utiliza servicio de maleteros).
- Mochila ligera para artículos personales.
- Hidratación y Snacks: mínimo 2 litros.
- Artículos de salud y personales
- Medicación personal.
- Protector solar con FPS alto, bálsamo labial con FPS.
- Repelente de insectos.
- Alcohol en gel.
- Papel higiénico y una pala pequeña (si es necesario para las llamadas de la naturaleza).
- Artículos de higiene personal (cepillo de dientes, pasta de dientes, jabón pequeño).
- Accesorios
- Bastones de trekking (opcional pero recomendable).
- Faro o linterna con pilas extra.
- Cámara con baterías adicionales y tarjeta de memoria.
- Banco de energía portátil.
- Toalla ligera y de secado rápido.
- Documentos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué elegir nuestros servicios turísticos?
Grupos pequeños
Únase a un pequeño grupo de viajeros con ideas afines que, como usted, están ansiosos por experimentar de forma segura y confiada todas las cosas que hacen que valga la pena explorar nuestro mundo.
Filosofía y valores
¡Somos expertos en el campo de hacer realidad los sueños! Con una experiencia única en todo el Cusco, a donde quieras ir, nosotros te podemos llevar
Guías locales
En hotel Andenes del Inca contamos con guías turísticos experimentados. Y todos son locales, lo que significa que conocen el área que estás explorando como la palma de su mano.
